martes, 1 de mayo de 2012

La hora de América Latina

Evo Morales acaba de "expropiar" la filial de Red Eléctrica Española en Bolivia (Evo Morales expropia la filial de Red Eléctrica Española) . Tras el paso dado por Cristina Fernández de Kirchner con YPF parece que en América Latina han despertado del letargo "colonial" al que le tenía sometido tanto Europa como los Estado Unídos de América.

América Latina es una de las zonas que más crecimiento han experimentado en los últimos 10-15 años (giros políticos a la izquierda en países como Brasil, Ecuador, Venezuela, Uruguay o Argentina están directamente relacionados con dicho crecimiento y desarrollo aunque a muchos les escueza), tras este paso adelante ha llegado el momento de dar un puñetazo encima de la mesa y demostrar al resto del mundo que América Latina debe ser tomada en consideración.

Las expropiaciones y nacionalizaciones de bienes energéticos parecen un primer paso encaminado a fortalecer esta nueva posición adquirida, Cristina también ha anunciado posibles medidas para nacionalizar bancos y empresas (en mi opinión dichas declaraciones fueron vertidas en un momento de emoción ante la "gesta" nacionalizadora), la banca y las grandes empresas me parecen en este momento intocables pero es un aviso a navegantes.




El primer país que en mi opinión lideró este despegue latinoamericano fue el Brasil de Lula, líder político respetado tanto por conservadores como progresistas. Lula ha conseguido situar a Brasil en el octavo puesto de los países en crecimiento, desbancado a España, y está llamando con fuerza a las puertas del G8, es una auténtica fuerza exportadora (como lo demuestra las ingentes cantidades de soja que exporta a China para alimentar cerdos) amén de ser también una importante fuerza en la producción de vehículos por poner sólo un ejemplo. Dicho crecimiento se ha visto refrendado con la concesión de tanto los Juegos Olímpicos como el Mundial de Fútbol (si iba a ser en América Brasil era el candidato número 1), con Dilma Rousseff Brasil apuesta por el continuísmo esperando una más que probable vuelta de Lula para las siguientes elecciones. El camino está perfectamente trazado, Brasil lidera este despertar latinoamericano.




En países como Venezuela, Ecuador, Bolivia o Uruguay los giros experimentados en materia política hacia la izquierda han dotado a estos países de un mayor desarrollo social y económico, por mucho que los MCM quieran desprestigiar estos gobiernos sin tener un conocimiento total y real de la realidad de estos países (estad atentos a las próximas elecciones en Venezuela, callarán y abrirán muchas bocas). Chávez, Mújica, Correa o Morales junto con Dilma y Cristina liderán este cambio en la hegemonía económica mundial, es la hora del cambio, es la hora de América Latina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario