lunes, 7 de mayo de 2012

Rock, punk, hardcore, metal y... Converge

Todavía recuerdo aquella tarde calurosa de verano cuando me puse los cascos del mp3 de un amigo y empezaron a sonar unos acordes de bajo, inmediatamente después dos guitarras dejaron mis odios totalmente fuera de juego, rápidamente me quite los cascos, eso no era para mi (de momento), tiempo después descubrí que esa canción era "Noche de Rock and Roll" de Barricada versionada por Dikers.

Yo en ese momento me movía en torno al rock más suave, véase La Fuga, y los más "duro" que escuchaba era Mägo de Oz, también me metía para el cuerpo buenas dosis de Marea Ska-P e incluso de Estopa, ¡¡Estopa!! (lo siento por los más "puretas" pero nunca me gustaron ni Extremoduro ni Platero y Tú). El siguiente paso era plantearse en serio escuchar esos grupos que sonaban en el Galeón y que sonaban bastante irresistibles, empezó la época de los Reincidentes, Boikot, Barricada, Porretas...Incluso te llamaba la atención una canción llamada "Piedra Contra Tijera" de unos tales Soziedad Alkoholika, puff demasiado duros, no se si me llegaran a gustar pensaba por aquella época, indagando más en este grupo descubrí una canción donde colaboraban la mayoría de grupos que yo escuchaba por aquella época la genial "Stop Censura"(incluso aparecía un tal Gorka Urbizu de un grupo llamado Berri Txarrak cantando en vasco, pasando de él, como me arrepiento ahora de aquello). Con el paso del tiempo y las escuchas descubres que Soziedad Alkoholika es el mejor grupo de "Rock Estatal" de España y luces orgulloso su camiseta, pero de repente llegan un verano tus colegas de Madrid diciéndote que están escuchando unos grupos que te van a encandilar desde el primer momento. Tú intrigado les preguntas ¿pero en que idioma canta? ellos te responden orgullosos: "cantan en inglés", ¿Inglés? anda no me jodas donde estén los buenos grupos en castellano que se quiten los grupos en inglés, tus amigos se ríen y te ponen en un radiocassete música en inglés, te das cuenta que suena de puta madre (aunque no entiendas nada) y haces la típica pregunta ¿esto de quién es? y así es como entraron en mi vida grupos para mí ahora básicos en mi vida musical como The Offspring, Millencolin, Sum 41, Anti Flag, Blink 182... y muchos más. Tras esto llegó la epoca nu-metalera que todos hemos tenido, un colega me dijo que escuchara Linkin Park, unos tíos que fusionaban rock con rap, lo hice reticiente pero ahí están Hybrid Theory y Meteora para cerrar bocas, luego la historia es bien conocida. De Linkin pase a Deftones y Papa Roach (mejores lo primeros que los segundos) incluso algo de Limp Bizkitz tambíen pasó por mis oídos, pero de repente algo cambío, punto de inflexión diría yo, de repente una noche en el K Melot escuche esto:


4 armenios que hacía algo totalmente diferente a todo lo que había escuchado hasta entonces, era punk, era metal, era rock incluso algo de alternativo, era todo, era System Of a Dawn.


Dados los pasos del rock al punk en inglés pasando por el nu-metal y los inclasificables SOAD (reconozco que el punk español nunca me ha llamado mucho aunque si que lo haya escuchado bastante: La Polla sobre todo) era normal que el siguiente paso fuera el hardcore (melódico de momento), ese fue el gran paso, descubrí a dos de mis grupos favoritos Pennywise y Rise Against, no era punk era algo más, baterias más cañeras y voces menos desgarradas, me hice mayor musicalmente escuchando el Suffer y el No Control de Bad Religion.

Trillado el hardcore mélodico el paso siguiente era evidente, el hardcore, en sus dos variantes el punkcore y el metalcore, aquí he de reconocer que si que me acerque al castellano con los enormes Escuela de Odio y los cambiantes Habeas Corpus (SA seguía cerca en casa paso musical que daba). Llegaron más influencias de amigos, sobre todo en metalcore, llegaron Bullet For my Valentine, Every Time I Die, Evergreen Terrace, y por primera vez clasicos del heavy metal como Iron Maiden o el ABC del Trash como Metallica o Slayer. Con el paso del tiempo me acerqué al Death Metal Melódico, aunque timidamente, The Black Dhalia Murder o Suicide Silence me dan buenos ratos de brutalidad auditiva. El Sludge tambien está presente, Mastodoon y Baroness suenan habitualmente en mis cascos.


Con un amplio espectro musical ya trabajado te empiezas a acercar al mundo alternativo de todos los estilos, así llegaron a mí grupos como Berri Txarrak (hoy para mí imprescindibles), Lisabö, A Lot Like Birds, Touché Amoré (enorme su último disco de apenas 35 minutos de duración) Pianos Become The Teeth, La Dispute, Polar Bear Club, Toundra (intrumentales, geniales), Nothink y muchos más.

Porque llamar a este post "Rock, punk, hardcore, metal y...Converge. Muy sencillo, porque Converge es todo y nada, es lo más grande y a la vez lo más innacesible que he escuchado en mi vida, es diferente, es alternativo, es underground, es rabia, es indignación. Es el único grupo que ha despertado en mí todos los sentimientos que cada estilo despertaba en mi de forma particular: la elegancia del rock, la subversión del punk, la actitud del hardcore y la técnica del metal, todo esto unido a un directo de autentica locura donde compruebas hasta donde pueden llegar musicalmente, hasta donde quieran.




Dejan de lado todos los estereotipos del hardcore, el punk y el metal, ellos van más alla (han llegado a utilizar un puto celemin en algunos canciones). Su cantante Jacob Bannon es un influyente ilustrador (ver las portadas y los libros de letras de los discos de Converge, son una autentica gozada) además de tener su propia discográfica (Deatwish, ha producido la joya que antes comentaba de Touché Amoré), el guitarra Kurt Ballou es uno de los productores más influyentes de la escena hardocre underground (escuchar el disco de los noruegos Kverletak, un pepinazo, producido por Ballou), Nate Newton, el bajista, es un loco del skate y por útlimo el batería Ben Koller es un auténtico animal a los bombos, las cajas y los platillos desde los 14 años.

Dicho todo esto recomendaros que si queréis tener una experiencia musical diferente a la par que brutal no dejéis de escuchar Converge, y si tenéis tiempo y dinero este verano se pasan por el Resurrection Fest de Viveiro (Lugo). Enjoy!!!



















No hay comentarios:

Publicar un comentario